Valores culturales como el flamenco, tan vinculados a Andalucía, son seña de identidad del país entero. Su pasado árabe, judío y cristiano la han cuajado de joyas que el viajero debe descubrir, así que llevar una breve guía de qué ver en la comunidad autónoma de Andalucía es obligatorio para disfrutarla.
Turismo en Andalucía
Para saber qué ver en Andalucía, lo mejor es ir provincia a provincia.
Huelva
Las marismas del Guadalquivir en el espectacular Parque Nacional de Doñana, o las del Tinto y el Odiel, son una muestra de la belleza natural de Huelva. Vayas donde vayas, dedica tiempo a darte el homenaje gastronómico de rigor.
Córdoba
La Mezquita-Catedral de Córdoba es uno de los edificios más icónicos de la comunidad autónoma. No dejes de visitarlo, ni de dar una vuelta por el centro histórico y el Puente Romano. Fuera de la ciudad te esperan sitios como Medina Azahara o Almodóvar del Río.
Sevilla
La capital andaluza está entre las ciudades más monumentales de España. Su Plaza de España es icónica, pero también lo es la Catedral o el Real Alcázar, que son Patrimonio de la Humanidad. Sin dejar atrás algunos de sus pueblos, claro. ¡Es que hay mucho!
Cádiz
Si vas a Cádiz será, seguramente, por sus playas. Haces bien, porque son kilómetros y kilómetros de playas blancas paradisíacas y pueblos con mucho ambiente. Pero en parajes naturales como el Parque Nartural de los Alcornocales también encontrarás verdaderas joyas.
Jaén
Entre extensos campos de olivos puedes moverte de ciudad y pueblos a parajes naturales de excepción, como la Sierra de Cazorla. Sin olvidar Úbeda y Baeza, a las que se compara con las más bellas ciudades italianas.
Granada
Su mejor carta de presentación es la Alhambra, a la que consideramos una maravilla del mundo. En la propia ciudad tienes mucho balcones desde las que admirarla, que también ofrecen vistas los montes de Sierra Nevada. El lugar ideal para los amantes del invierno.
Málaga
La bella. Tiene pueblos que son auténticos balcones de calles blancas y empedradas, algunos, como Ronda, muy monumentales. Sus parajes naturales están entre la sierra y el mar, pero también en el subsuelo. ¿Dos ejemplos? El Torcal de Antequera y la Cueva de Nerja.
Almería
En su término está el Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar, y con eso te lo decimos todo. Es Reserva de la Biosfera y Geoparque Mundial, y puedes sentir su esencia en pueblos tan bonitos como Mojácar.

Los 6 Mejores Campings en Málaga para una Aventura al Aire Libre

Los Mejores 5 Campings de Huelva: Nuestro Ranking 2023

Los Mejores 8 Campings de Granada: Nuestro Ranking 2023

Los Mejores 10 Campings de Cádiz: Nuestro Ranking 2023

Los Mejores 9 Campings de Andalucia: Nuestro Ranking 2023

Planes San Valentín en Sevilla 2024

Qué hacer en Sevilla: planes para aventureros y enamorados

Qué ver en Málaga en 3 días. Guía con planes y ofertas

Mejores hoteles para niños en Andalucía

Cosas que ver en Granada: Una guía de viaje detallada

Visitar Medina Azahara: Cómo llegar y qué ver en el yacimiento cordobés

Los 11 pueblos más bonitos de Granada: Mi ranking 2022

Qué ver en Sevilla en un día: Mejores lugares turísticos

Qué ver en Córdoba y por qué elegí una visita guiada
